Sesión 26 de abril_
Tened presentes los apuntes de el enlace de abajo por si no recordáis algo (en el documento hay cosas que aún no hemos visto)
Acceder a los apuntes
arrow_forward
Ideas para la sesión de hoy
Linterna automática programada
Ya intentamos hacer un prototipo de linterna, pero no llegamos a hacerla funcionar como queríamos.
Ahora vamos a hacer que el Arduino lea cuánta luz hay con un LDR y dependiendo de eso encenderemos un LED.
Se utilizan las siguientes funciones y características de Arduino:
- analogRead(PIN_LDR)
- analogWrite(PIN_LED)
El LDR lo ponemos en un pin analógico y en modo INPUT. En el void loop()
damos un valor entre 0 y 256 al LED con
analogWrite(PIN_LED, VALOR)
, en VALOR dividimos analogRead(PIN_LDR) / 4
, para pasar como sabemos del máximo que da analogRead()
que es 1024 a un máximo de 256.
Reloj de arena digital
Al igual que baja la arena de un reloj de arena, los leds se irán apagando hasta que se acabe el tiempo. Claro que se podrá volver a resetear el cronómetro con un botón.
Se utilizan las siguientes funciones y características de Arduino:
- digitalRead(PIN_LED)
- digitalWrite(PIN_LED)
- Condicionales
"Theremin", el instrumento que no se toca
Aunque dentro de nada aprenderemos a usar un sensor de distancia en condiciones, vamos a hacerlo a nuestra manera con un LDR (resistencia sensible a la luz).
Se utilizan las siguientes funciones de Arduino:
- analogRead(PIN_LDR)
- analogWrite(PIN_LED, ENERGIA)
Antes de usar el LDR se puede probar con un potenciómetro. Una vez se comprueba que funciona bien con el LDR, se pueden cambiar los números de las operaciones para probar.
Cruce de semáforos
Parece fácil pero en realidad hay que tener en cuenta muchas luces.
Nosotros lo programaremos como un paso de peatones simplificado, con 1 semáforo para los coches (3 colores) y otro para los peatones (2 colores).
Se utiliza la siguiente función de Arduino:
- digitalWrite(PIN_LED, ESTADO)
(Primero construir el semáforo que aparece, al acabar se añaden otros 2 LEDs para peatones. Hay que tener en cuenta que el semáforo de peatones estará en rojo cuando el de coches esté en verde o ambar, y se pondrá verde cuando el de coches esté en rojo)
El dado electrónico
Programaremos un dado con 6 LEDs en las que cada una represente un número.
Cada vez que pulsemos el botón, haremos que se ejecute el programa, que deberá encender uno de los 6 (o desde el primero hasta ese, pero esto ya es más complicado).
Se utilizan las siguientes funciones de Arduino:
- digitalRead(PIN_BOTON)
- digitalWrite(PIN_LED, ESTADO)
VALIENTE: Música con Arduino
El cableado de esta opción es mucho más fácil que los demás, pero la programación es dura: se utilizan listas, algo que aún no hemos visto.
Sin embargo, si os apetece, podéis echar un vistazo al código y la explicación de la página web que os dejamos.
Se utiliza la siguiente función de Arduino:
- tone(PIN_ALTAVOZ, FRECUENCIA, DURACION)
¿Qué hay que hacer?
Leed con atención las siguientes instrucciones y ¡manos a la obra!
Ver los vídeos que hemos incluido
También podéis investigar por vuestra cuenta proyectos fáciles para hacer en Arduino.
Pensar cómo hacer un robot sencillo
Ayudaros de las distintas propuestas que tenemos, coged los materiales necesarios (y las resistencias) y pensad en el código. Mirad el documento de ayuda que hemos preparado.
Montar el circuito
Con vuestra placa Arduino, una Protoboard, los cables y el resto de materiales que hayáis escogido, montad el robot